En una sociedad donde aún existe desinformación del uso terapéutico de la Cannabis Medicinal, la fundación CANNA-OIL es un faro que brilla en la oscuridad para las personas de países latinoamericanos que buscan respuestas y alivio para ellos o sus familiares.
Entendemos que en todas las constituciones políticas del mundo está declarado que cada individuo tiene derecho a la vida, la salud y la libertad, sin embargo, la penalización a nivel global de la Cannabis contradice desafiante aquellos principios básicos, llevando a muchos países a adoptar políticas drásticas de prohibición con penas carcelarias absurdas y caducas en estos tiempos.
Nos planteamos las siguientes preguntas:
Un paciente enfermo con cáncer terminal, ¿podrá esperar a la despenalización de la Cannabis Medicinal para calmar sus dolores?…
Los padres de un niño diagnosticado con epilepsia refractaria, ¿podrían perder su libertad si intentan conseguir medicina a base de Cannabis medicinal para aliviar a su hijo?
Las respuestas son mas que obvias.
El cáncer y la epilepsia, entre muchas otras enfermedades tratables con productos derivados de la Cannabis no entienden de leyes, ni de regulaciones, solo avanzan sin dar tregua a su poseedor.
La salud debe estar por encima de cualquier reglamentación perteneciente al siglo pasado, en este nuevo siglo, saturado de información mediática y tecnología de alto nivel, las leyes actuales son ya obsoletas.
De esta manera, mientras los que legislan lo hacen de una manera lenta, temerosa y sobre todo desinformada, los enfermos y sus familias usan valientemente su derecho a la vida, a la salud y a la libertad de elegir.
OBJETIVOS:
La Fundación CANNA-OIL es una institución sin fines de lucro que tiene como finalidad, informar, educar y compartir los beneficios y propiedades terapéuticas de los derivados del Cannabis Medicinal.
La labor destacada de sus fundadores, ha logrado romper tabúes, auspiciando Simposios y Congresos dedicados a brindar información sobre los beneficios terapéuticos del Cannabis Medicinal en distintos países con el apoyo de destacados médicos de diversas especialidades.
Estos eventos internacionales han sido una ventana abierta para que médicos, profesionales de la salud e incluso pacientes, expresen desde su experiencia profesional la evidencia de testimonios e información relevante sobre los efectos terapéuticos del Cannabis Medicinal, aportando de esta manera a la humanización de la planta y la eliminación de prejuicios que, a pesar de los beneficios demostrados hasta el momento, aún se mantienen vigentes.
EVENTOS REALIZADOS:
PERU
Primer Simposio de Cannabis Medicinal en Perú (Lima – Perú)
Fecha :10 de junio de 2017.
Lugar: Derrama Magisterial, Lima-Peru.
Expositores invitados:
Dr. Marcelo Morante (Argentina).
Dr. Carlos Cifuentes (Colombia)
Terapeuta Carlos Velásquez (Colombia)
ARGENTINA
Simposio de Cannabis Medicinal en Rosario (Argentina).
Fecha: 08 de noviembre del 2017.
Lugar: Ariston Hotel Rosario
Expositores invitados:
Dr. Fernando Vanini (Argentina).
Dr. Carlos Cifuentes (Colombia).
Terapeuta Carlos Velásquez (Colombia).
Simposio de Cannabis Medicinal Buenos Aires (Argentina).
Fecha: 10 de Noviembre del 2017.
Lugar: Pabellon 4, Buenos Aires-Argentina
Expositores invitados:
Dr. Fernando Vanini (Argentina).
Dr. Carlos Cifuentes (Colombia).
Terapeuta Carlos Velásquez (Colombia).